Huelva, es una provincia de gran belleza natural. Entre sus magníficos parques naturales podemos encontrarnos con Doñana, siendo reserva de la biosfera y Patrimonio de la Humanidad. Donde puedes disfrutar de unos rincones de ensueño, senderos, lagos… Es un auténtico tesoro dentro de la península ibérica y uno de los parques naturales más valiosos en toda Europa por su abundante fauna.

Otro paraje natural sería Marismas del Odiel, con gran riqueza faunística, que incluye la mayor colonia de cría de espátulas del continente. Las marismas son también el hábitat de garzas imperiales y reales, cigüeñas negras, grullas y flamencos. Este paraje cuenta con el centro de recepción e interpretación Anastasio Senra, el cual pone a tu disposición una red de senderos de acceso libre, con varios miradores, y las áreas interpretativas. Es un lugar de inmensa paz donde sentir la naturaleza en su estado puro.

Y si quieres recursos culturales no te puedes ir sin visitar el monasterio de La Rábida, enclave en el que Cristóbal Colón planeó su viaje al cobijo de la orden franciscana. Fue construido en los siglos XIV-XV, con un estilo gótico-mudéjar que contrasta con los frescos del pintor Vázquez Díaz.

Respecto a la gastronomía, el paraíso del sabor está en Huelva.
Huelva se convierte en un auténtico paraíso del sabor que atrapa todos los sentidos. Pescados, carnes y mariscos se ven complementados por vegetales, que se riegan con Vinos del Condado, y se rematan con frutas y dulces Andevaleños. Y hay que destacar su famoso jamón, con DOP Jabugo, el cual no te podrás ir sin probar.
Y diferentes bares de tapeo de la zona que le recomendamos serían:
- Azabache, con una fantástica calidad de sus productos.
- Ciquitrake Gastrobar, local moderno, en el que se conjuga a la perfección la innovación con las tradiciones propias de la tierra onubense.
- La Bohemia, un gran sitio para descubrir nuevos sabores sin renunciar al sabor onubense más tradicional.
Algarve, destino turístico el cuál destaca por sus maravillosas playas, pero no podemos olvidar sus pueblos históricos, y sus preciosos lugares que no te puedes ir sin visitar.
Estos son algunos de ellos:
- Playa Da Rocha: Es un arenal de 1,5 km de longitud, con unos acantilados y con una fortaleza construida por los defensores portugueses en el siglo XVII, la Fortaleza de Santa Catalina.

- Senderismo en la Sierra de Monchique: Se encuentra en el oeste de Algarve. esta sierra te permite subir al pico da Fóia (902 msnm), el más alto de la región. Desde su cima podrás ver una de las mejores vistas de Algarve.

- Tavira: Una de las ciudades más bonitas de Algarve. Aún quedan restos de la fortaleza de Tavira, erigida por los fenicios y mejorada por romanos y árabes.

¿QUÉ COMER EN ALGARVE?
- Cataplana: es una especie de guiso al vapor a base de pescado y verduras, realizada en una pequeña olla metálica y cerrada.

- Grelhados: carnes y pescados a la parrilla.
Día 1. Lugar de origen – Algarve
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección a Algarve. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.
Día 2. Vilamoura, Albufeira / Sagres
Desayuno. Por la mañana excursión a las villas turísticas de Vilamoura y Albufeira. Esta última es uno de los lugares más visitados del Algarve debido a sus magníficas playas. Su centro histórico está compuesto de estrechas callejuelas en piedra. En Vilamoura destaca su casino y su puerto deportivo. Regreso al hotel. Almuerzo. Por la tarde visitaremos Sagres, famosa villa de Enrique el Navegante donde lo más representativo es la Fortaleza de Sagres del siglo XV (entrada incluida). Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 3. Lagos / Silves
Desayuno. Por la mañana excursión a Lagos. De fuerte tradición marinera, fue un punto clave en las conquistas de ultramar portuguesas. Muchas de las carabelas utilizadas por los exploradores portugueses como Enrique el Navegante fueron construidas en la ciudad. Su litoral rocoso está lleno de cuevas y sus amplias playas de fi na arena dorada (opcionalmente posibilidad de realizar un crucero en barco). Almuerzo en el hotel. Por la tarde excursión a Silves. Antigua capital del Algarve y conocida como “La Ciudad de los Filósofos y Poetas”. Paseo a pie por la ciudad donde subiremos a la colina para visitar su casco antiguo. Destacan su puente romano, el mercado de frutas y verduras, las murallas y la entrada por la puerta de Almedina y la plaza del ayuntamiento. Finalmente visitaremos el Castillo de Silves (entrada incluida). Cena y alojamiento.
Día 4. Algarve – Vila Real de Santo Antonio, Ayamonte / Huelva
Desayuno. Por la mañana salida para visitar Vila Real de Santo Antonio, donde pasearemos por sus calles empedradas. Fué planeada por el Marqués de Pombal, destacamos su calzada pombalina, la Iglesia de Nuestra Sra de la Ascensión y Fortaleza de la Cancela. Tomaremos el ferry que nos trasladará hasta Ayamonte, que guarda una perfecta simbiosis con la arquitectura andaluza de influencias portuguesas. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita a Huelva con guía local, localizada en la denominada “Tierra llana”, en la confluencia de los ríos Tinto y Odiel. De su patrimonio religioso cabe destacar la Iglesia de San Pedro, de estilo mudéjar sevillano; la Catedral de la Merced, junto a la sede de la Universidad; la Ermita de la Soledad, el Santuario de la Cinta. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5. Ruta Colombina: Monasterio de La Rábida, Palos de la Frontera / Moguer
Desayuno. Por la mañana, salida hacia La Rábida para visitar el célebre Monasterio de La Rábida (entrada incluida), convento franciscano edificado en el s.XV. En su iglesia se encuentra la capilla en la que Cristóbal Colón y su tripulación asistieron a la última misa antes de embarcar para el viaje del descubrimiento de América. A continuación visitaremos Palos de La Frontera, la ciudad que prestó sus hombres, su dinero y sus barcos a la aventura americana. Destaca la Iglesia de San Jorge Mártir, La Fontanilla, la Casa de la Misericordia y la Casa de los Pinzón, de estilo renacentista. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Moguer, próspera villa marinera a finales del s.XV. Destaca el Convento de Santa Clara, Monumento Nacional; la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, el Ayuntamiento y el Convento de San Francisco. Posibilidad de visitar la Casa Natal de Juan Ramón Jiménez, premio Nobel de Literatura. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 6. Costa de Huelva – Lugar de origen
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso con dirección a la ciudad de origen. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios.
HOTELES PREVISTOS (o similares):
H. Luna Clube Brisamar *** (Alvor)

El Alvor Clube Brisamar ofrece a los viajeros 145 apartamentos con balcón o terraza equipados con todo lo necesario para una escapada independiente, incluyendo caja fuerte, horno microondas, frigorífico, menaje completo, lavadora y secadora. Además dispone de una amplia piscina de temporada con zona para niños, jardines con solárium, club infantil, juegos de mesa y electrónicos con atención multilingüe, pista de tenis, supermercado y aparcamiento gratuito. Además, también cuenta con restaurante-cafetería con servicio de buffet y bar.
H. Belver da Aldeia *** (Albufeira)
En el Belver Hotel Da Aldeia hay pistas de tenis, 1 piscina para adultos y 1 piscina para niños, minigolf, sala de juegos y lectura, recepción 24 horas, servicio de alquiler de coches y bicicletas, lavandería, niñera, business center y salas de reuniones dotadas de medios técnicos. Las estancias tienen terraza, aire acondicionado, baño privado, televisión de pantalla plana y caja fuerte. Además tiene una variada oferta gastronómica, el restaurante de naciones sirve comida internacional y el restaurante de las Regiones tiene platos tradicionales de Algarve y el Steak Belver prepara Bistek.
Hotel Mazagón Mig *** (Mazagón)

La localidad de Mazagón alberga este acogedor y familiar hotel de 3 estrellas muy cerca del parque de Doñana.
El Hotel Mazagón Mig, fue reformado en 2016 y cuenta con 73 habitaciones, de las cuales 4 son individuales y el resto dobles. El edificio está ubicado a 5 minutos de la playa y del puerto deportivo. Es un hotel ideal para familias que buscan un ambiente tranquilo pero con actividades de ocio por la zona.
Alrededor hay restaurantes, bares y pubs. El servicio de habitaciones y de lavandería completa este número de prestaciones. Las habitaciones, están equipadas con baño, teléfono, TV, radio, conexión a Internet, calefacción central y caja fuerte de alquiler. También dispone de una piscina con bar, tumbonas y sombrillas. Podrá relajarse tanto en la sauna como en el solárium. Además, tendrá la posibilidad de utilizar el gimnasio o jugar al golf (el campo de golf más cercano se encuentra a 28 kilómetros). El hotel ofrece un animado programa de actividades y de entretenimiento.
Respecto a la comida, todas son en forma de buffet.
Hotel Rural Valsequillo *** (Lepe)
Este hotel se encuentra en el kilómetro 1700 de la Carretera de Lepe-La Antilla del municipio onubense de Lepe. Concretamente, se encuentra a menos de dos kilómetros del centro urbano del pueblo y a solo tres está la playa de arena de Islantilla. Cerca del complejo también existen varios campos de golf.
Del mismo modo, también pueden ir al centro de la ciudad para hacer sus compras, adquirir recuerdos o hacer una visita turística por los alrededores
Volviendo al hotel, hay que decir, respecto a las habitaciones, que todas han sido equipadas con un mobiliario rústico de madera que las hace muy cálidas y acogedoras. Como si fuera poco, tienen pantalla plana, baño propio y terraza con vistas.
Lo más destacable de las instalaciones de este establecimiento es su gran piscina que permite a los clientes relajarse y disfrutar del excelente sol de Andalucía. Además, cuenta con un parque infantil en el que los niños lo pasarán en grande y amplias zonas ajardinadas. De igual forma, también posee un bar y terraza cubierta en la que tomar bebidas cómodamente a la sombra