Cádiz, en Andalucía, es una provincia de gran belleza natural y cultural.
Sin duda Cádiz ofrece un sinfín de actividades culturales, gastronómicas y turísticas, por lo que le recomendamos que no se deje sin hacer un circuito o excursión cultural por sus tierras.
Cádiz es bien conocida por sus pueblos blancos, sus rutas culturales, pero también por su excelente gastronomía por lo que te recomendamos que sea uno de los destinos turísticos que elijas para tus próximas vacaciones.
Como ya sabéis en Cádiz, uno de los aspectos más destacables es la gastronomía, por la gran variedad de productos que hay en la zona. Estos son algunos de los bares más recomendados para una ruta de tapeo por la zona:
- Bar Calesa: es un multibar situado cerca de las Puertas de la Tierra, donde podrás degustar platos clásicos.
- Galería de Arana: En pleno centro de Cádiz, en la Plaza de Mina, donde encontrarás un lugar con terraza acogedora, exposiciones, desayunos…
- Bar el malagueño: En el Barrio de El Pópulo, el local más antiguo inaugurado por Paco, “El Malagueño”. Con un tapeo casero y pescaito frito.
Aparte de la gastronomía, hay diferentes actividades muy interesantes que son más destacables en la zona.
Una de ellas sería Piérdete ¨Aventura de Ruta¨ que consiste en conocer el entorno natural de la provincia de Cádiz de una manera divertida, son rutas guiadas de senderismo, bicicleta de montaña, vuelos paramotor, kayak…
Otra actividad es ImaginarQ Gestión Cultura, es un tour que te hace conocer las características de la época medieval de Cádiz. Hay recreaciones con imágenes en 3D de los edificios y espacios que se han perdido a causa de la evolución histórica. El punto de encuentro sería en la plaza de San Juan de Dios.
Y por último también le recomendamos realizar un Escape Room donde un grupo de personas entráis en una habitación repleta depruebas, enigmas y pistas escondidas, donde tenéis 60 minutos para descifrarlos y lograr completar el reto antes de que se os acabe el tiempo. Para ello, necesitaréis trabajar en equipo y utilizar la mente. Se ubica en calle los Balbos.
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN – COSTA DE CÁDIZ
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección a Costa de Cádiz. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente). Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2. CÁDIZ / MEDINA SIDONIA
Desayuno. Por la mañana visita a Cádiz con guía local, conocida como la “Tacita de Plata” y considerada la ciudad viva más antigua de occidente. Posee un rico patrimonio artístico y monumental, con gran número de monumentos de arquitectura civil, militar y religiosa, como la Puerta de Tierra, el Telégrafo Principal, el Gran Teatro Falla, la Catedral de Santa Cruz, el Teatro Romano, o la Torre Tavira. Regreso al hotel. Almuerzo. Por la tarde visita a Medina Sidonia con guía local. Ubicada sobre el Cerro del Castillo, entre sus numerosos monumentos y lugares de interés que alberga, destaca sobre todo el Conjunto Arqueológico Romano, el Museo Etnográfico, la calzada y cloacas romanas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3. RUINAS DE BAELO CLAUDIA, TARIFA / VÉJER DE LA FRONTERA
Desayuno. Salida hacia las Ruinas de Baelo Claudia (entrada incluida), antigua ciudad romana situada en la ensenada de Bolonia. El estudio de sus restos arquitectónicos muestra su origen romano a finales del s.II a.C. Destacamos el foro o plaza principal, cuyo pavimento actual es el original de losas de Tarifa conservado desde el s.I. Continuamos hacia Tarifa, cuyo Cabo o Punta de Tarifa, sirve de línea divisoria entre el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, y la convierte en la ciudad europea más cercana al continente africano. Su núcleo histórico, delimitado por las antiguas murallas medievales, fue declarado Bien de Interés Cultural. Del recinto amurallado se conservan amplios tramos bien en su situación original o bien integrada en otros edificios como ocurre en la zona de la Alameda. Destacamos la Puerta de Jerez, s.XIII, y el Castillo de los Guzmanes, con la torre de Guzmán el Bueno. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos Véjer de la Frontera con guía local, situado en una colina, fue uno de los primeros pueblos ocupados por los musulmanes en el s.VIII. Visitaremos la parte más antigua de la localidad que está rodeada por una muralla fl anqueada por 4 puertas y 3 torres, entre las que destaca el Arco de la Villa y la Torre del Mayorazgo. En lo más alto del recinto amurallado se alza el Castillo, el Convento de las Monjas Concepcionistas y la Iglesia del Divino Salvador que fue construida sobre una mezquita anterior. Extramuros se encuentra el Palacio del Marqués de Tamarón que es la sede de la casa de la Cultura. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4. UBRIQUE, GRAZALEMA, EL BOSQUE / ARCOS DE LA FRONTERA
Desayuno. Excursión por la Ruta de los Pueblos Blancos. Comenzaremos por Ubrique, el mayor y más rico pueblo de la Sierra de Grazalema caracterizado por sus calles estrechas y empinadas y por su industria de la piel, reconocida internacionalmente en el sector de la marroquinería. A continuación visitaremos Grazalema, en el Parque Natural Sierra de Grazalema, es uno de los pueblos más ricos en fauna y destaca por su artesanía en mantas de pura lana. Continuaremos hacia El Bosque, pueblo en el que destaca sobre todo su patrimonio natural, sus molinos de agua o el Jardín Botánico. Continuamos la ruta hasta Arcos de La Frontera. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo visitaremos el pueblo, Conjunto Histórico-Artístico, con sus magníficos paisajes y el río Guadalete a sus pies. Destacan el Castillo, la Iglesia de Santa María de la Asunción o el Convento de San Agustín. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5. JEREZ DE LA FRONTERA: VISITA A BODEGA Y ESPECTÁCULO ECUESTRE / SANLÚCAR DE BARRAMEDA
Desayuno. Saldremos con destino Jerez de la Frontera, famoso por sus vinos y caballos de raza. En Jerez realizaremos una panorámica del Alcázar, la Catedral, Puerta del Arroyo, Iglesia de Santiago, Convento de Santo Domingo. También visitaremos una tipica bodega de Jerez (entrada incluida) con degustación de sus caldos y disfrutaremos de un espectáculo ecuestre. Regreso al hotel. Almuerzo. Por la tarde excursión a Sanlúcar de Barrameda, ciudad ubicada en la desembocadura del Guadalquivir y frente al Parque Nacional de Doñana. Puerto de partida de Cristóbal Colón, Magallanes o Sebastián Elcano. Donde podemos visitar el Barrio Alto o la Playa de La Calzada donde cada año se celebra la famosa carrera de caballos. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 6. COSTA DE CÁDIZ – LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fi n de nuestros servicios.
HOTELES PREVISTOS (o similares):
Hotel Campomar ***

En el puerto de Santa María podemos encontrar el hotel Campomar, se encuentra junto a la playa de Valdelagrana y el parque natural Río de San Pedro. Hotel Campomar es un atractivo y pequeño establecimiento diseñado al estilo tradicional que cuenta con espacios agradables y cómodos para estancias de placer muy cerca del centro del Puerto de Santa María. Dispone de impecables habitaciones de estilo tradicional para todas las necesidades, con una capacidad total para 132 huéspedes. Tiene un jardín, bañera de hidromasaje y piscina al aire libre. Dispone de un restaurante que ofrece una variedad de platos elaborados con productos locales, acompañados con vinos de la región.
Hotel Marismas Sancti Petri ***

En Chiclana de la Frontera podemos encontrar el Hotel Marismas Sancti Petri. Se encuentra a 1 km de la playa de la Barrosa. Hay un total de 24 modernas y elegantes habitaciones, las cuales cuentan con balcón y terraza amueblada. Podrán elegir entre dos modalidades de habitación, individual o doble, donde encontraras en ellas una decoración moderna y acogedora, donde destaca luminosidad y colores cálidos. Dispone de una piscina al aire libre y de un jardín perfecto para tomar el sol. En su restaurante podrá probar los platos elaborados con productos de sus alrededores.