En Granada respecto a gastronomía, puede disfrutar de unas rutas de tapas, en la plaza Gran Capitán, donde encontrarás todo tipo de locales, desde los más actuales hasta los más típicamente granadinos.
Respecto a actividades a realizar, si quiere conocer el arte granadino, en el Tablao Casa del Arte Flamenco podrá disfrutar de este arte que comenzó su singladura en Andalucía a principios del siglo XIX y que tuvo sus primeras representaciones en los llamados “Café Cantantes”, principales templos del cante y el baile flamenco.
En Córdoba existen bares de tapas por toda la ciudad, aunque hay zonas especialmente interesantes para salir a tapear en Córdoba.La Judería es un gran ejemplo de ruta de tapas de la ciudad. Uno de los sitios a visitar sería bodegas Mezquita, que además de tener tapas y raciones riquísimas y muy típicas de Córdoba, también realizan cursos y talleres sobre salmorejo, vino o aceite.
La Taberna Casa Bravo es otro de los sitios que no te puedes perder si sales atapear en Córdoba. Se trata de una taberna típica cordobesa en la que encontrarás la especialidad de casa y uno de los productos más típicos de la ciudad: el rabo de toro.
Una de las actividades que no se puede ir sin realizar sería El Alma de Córdoba – Visita Nocturna a la Mezquita-Catedral de Córdobaconsiste en una sorprendente forma de conocer este maravilloso edificio, a través de la tecnología avanzada de iluminación, sonido y proyecciones, para trasladar el conocimiento profundo del monumento desde una perspectiva histórica, artística y de su significación religiosa.
En Sevilla aconseja visitar el barrio de Triana e ir a los bares donde destacan los pescaítos, el rabo de toro o los ibéricos.
Respecto a las actividades, hay que hablar de Arcadia Escape Room donde entras en una sala tematizada y tienes que conseguir salir en menos de 60 min utilizando la lógica, relación, disfrutando al máximo de cada uno de los retos. Se ubica en C/ Virgen de Montserrat.
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN – GRANADA
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección a Granada. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente). Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2. GRANADA
Desayuno. Excursión visitando con guía local la emblemática ciudad de Granada. Situada a los pies de Sierra Nevada, goza de uno de los mayores patrimonios culturales de este país, como la Catedral Renacentista del s.XVI, la Capilla Real, el Monasterio de la Cartuja o el de San Jerónimo con sus museos y jardines. Aunque, si hay algo que enamora de Granada, son sus rincones y patios típicos. Podremos visitar el Museo de la Alhambra. Regreso al hotel. Almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento. Posibilidad de realizar opcionalmente visita a una Cueva-Zambra del Sacromonte donde tendrá lugar un espectáculo flamenco.
DÍA 3. LA ALPUJARRA GRANADINA
Desayuno. Por la mañana salida hacia la Alpujarra Granadina con guía local. Comenzaremos nuestra visita en el Conjunto Histórico del Barranco del Poqueira, conformando el espacio protegido patrimonialmente más amplio en Europa. Lo más importante y que conserva mayor tradición es la confección de tejidos, especialmente jarapas. En los últimos años se han instalado en la comarca numerosos talleres de artesanía que, además de los telares, han relanzado la cerámica e incluso la orfebrería. Nuestra primera parada será en la población de Pampaneira, donde pasearemos por sus calles, beberemos de sus fuentes, y podremos visitar uno de los telares más antiguos de Granada. Continuaremos nuestra visita en uno de los pueblos más altos de España, Trévelez, donde visitaremos un secadero de jamones (entrada incluida) y más tarde podremos degustar los sabrosos productos de la tierra acompañados de un buen vino. Almuerzo en restaurante. A continuación pasearemos por las calles del pueblo para seguir nuestra marcha hasta Pórtugos donde beberemos del manantial de Fuente Agria, uno de los manantiales más visitados de toda la Alpujarra, de aguas ferruginosas, con alto contenido en hierro. Terminaremos nuestra visita con un paseo por el Casco Histórico de Lanjarón, conocido en toda España por la presencia de los diferentes manantiales. Como monumentos destacamos el Balneario de Lanjarón construido en estilo neomudéjar, la Iiglesia de la Virgen de la Encarnación, y el “Barrio Hondillo”, el más típico de la población, con sus callejones y pilares adornados de fl ores y macetas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4. CÓRDOBA – SEVILLA
Desayuno y salida dirección Córdoba para visita con guía local a esta hermosa ciudad, compendio de historia, cultura y modernidad y declarada Patrimonio de la Humanidad, testimonio vivo de las civilizaciones que pasaron por ella. El casco histórico está formado por callejuelas estrechas, plazas y patios encalados, situados junto a la Mezquita y la Judería. En la ciudad de Córdoba hay infi nidad de monumentos y rincones por descubrir, rutas que nos hablan de historia, de cultura y de gastronomía. Almuerzo en restaurante. Continuación del viaje hacia el hotel en Sevilla. Llegada, cena y alojamiento.
DÍA 5. SEVILLA
Desayuno y visita con guía local a Sevilla, que posee un importante patrimonio monumental y artístico, con palacios, hospitales, edifi cios o la universidad. Dentro de la arquitectura religiosa, Sevilla es una de las ciudades que poseen mayor número de iglesias y conventos. Destacamos también sus museos y puentes sobre el Guadalquivir, sin olvidar La Giralda y la Torre del Oro (visita exterior), que son los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Conoceremos la Plaza de España, Jardines de María Luisa y Barrio de Triana. Regreso al hotel. Almuerzo. Tarde libre en la ciudad para continuar con nuestras visitas y opcionalmente realizar un crucero en barco por el Guadalquivir. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 6. SEVILLA – LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fi n de nuestros servicios.
HOTELES PREVISTOS (o similares):
Príncipe Felipe ***

Ubicado en Albolote, a pocos minutos de Granada, cuenta entre sus instalaciones con varias salas de reuniones completamente equipadas, un elegante restaurante con cocina regional y nacional, bar-cafetería y zona de aparcamiento exterior.
El Hotel dispone de 159 habitaciones, entre Dobles, Individuales y Juniors Suites.
Urban Dream Nevada ***

Ubicado en Granada, dispone de piscina exterior, hay restaurante, WiFi gratis en todo el establecimiento y aparcamiento privado por un suplemento. También dispone de un jardín y solárium, y la zona del vestíbulo cuenta con ordenadores a disposición de los huéspedes.
Bellavista ***

Ubicado en Sevilla, a 10 minutos en coche del centro de Sevilla. Ofrece habitaciones con aire acondicionado y TV vía satélite, además de una piscina al aire libre. Las elegantes habitaciones del Hotel Bellavista presentan suelos de madera y muebles de madera oscura. El restaurante del hotel, abierto para el almuerzo y la cena, sirve cocina española e internacional.
Apth. Covadonga ***

Ubicado en Bormujos, ofrecen alojamiento con piscina al aire libre, bar y recepción 24 horas. Se proporciona WiFi y aparcamiento privado de forma gratuita. En las inmediaciones se puede practicar senderismo.