Al sur de la Península Ibérica, en Andalucía, podemos encontrarnos con una de las ciudades más bonitas de toda España y que no podrás olvidar.
Si lo que estás buscando son viajes organizados, Granada es una de las mejores opciones para tus vacaciones.
Aquí te mostramos dos de los lugares más simbólicos de la ciudad que no te puedes perder a la hora de hacer turismo en Granada.
Alhambra

La presencia de los musulmanes en la Península Ibérica durante siglos nos dejó joyas arquitectónicas como es la Alhambra de Granada, ya que fue una de las finalistas en la elección de las siete maravillas del mundo moderno.
La Alhambra está formada por varias zonas que no puedes olvidar visitar: los jardines del Generalife, la Alcazaba y los Palacios Nazaríes.
Si dispones de tiempo suficiente en tu viaje en grupo por Granada, es muy recomendable poder visitar La Alhambra por la noche, ya que su iluminación es única y podrás disfrutar de las vistas de toda la ciudad.
Albaicín

El barrio de Albaicín fue considerado patrimonio mundial de la humanidad, por ello es imprescindible en los circuitos por Granada.
Situado justo en frente de La Alhambra, sus estrechas calles de casas blancas y sus jardines llamados Cármenes te cautivarán. Al estar situado en una colina, podrás ascender hasta el famoso mirador de San Nicolás, un sitio privilegiado donde disfrutar de las mejores vistas de La Alhambra y Sierra Nevada.
En Granada respecto a su gastronomía, puede disfrutar de unas rutas de tapas, en la plaza Gran Capitán, donde encontrarás todo tipo de locales, desde los más actuales hasta los más típicamente granadinos.
En cuanto a los bares de tapeo nos encontramos con:
- La Bella y la Bestia, donde destacan las tapas de rosco a la plancha con jamón y salsa secreta, mini hamburguesa con cebolla caramelizada, croquetón y pinchito.
- Los Diamantes, que es uno de los bares más típicos para tapear en Granada, destaca el pescaito.
- La Riviera, un bar donde puede elegir la tapa que se encuentre en su carta.
Respecto a actividades a realizar, si quiere conocer el arte granadino, en el Tablao Casa del Arte Flamenco podrá disfrutar de este arte que comenzó su singladura en Andalucía a principios del siglo XIX y que tuvo sus primeras representaciones en los llamados “Café Cantantes”, principales templos del cante y el baile flamenco.
DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN – GRANADA
Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección a Granada. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2. GRANADA / GUADIX
Desayuno. Excursión visitando con guía local la emblemática ciudad de Granada. Situada a los pies de Sierra Nevada, goza de uno de los mayores patrimonios culturales de este país, como la Catedral Renacentista del s.XVI, la Capilla Real, el Monasterio de la Cartuja o el de San Jerónimo con sus museos y jardines. Aunque, si hay algo que enamora de Granada, son sus rincones y patios típicos. Podremos visitar el Museo de la Alhambra. Regreso al hotel. Almuerzo. Por la tarde visitaremos Guadix, una de las ciudades más antiguas de nuestra geografía, entre sus monumentos destaca la Catedral, que aúna estilos gótico, renacentista y barroco. Podremos conocer su Alcazaba, la Iglesia de Santiago, con su torre mudéjar. Opcionalmente podremos subirnos al tren turístico para ascender al Barrio de las Cuevas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3. RUTA DEL CALIFATO: ALCALÁ LA REAL, ALCAUDETE, BAENA
Desayuno y salida hacia Alcalá la Real declarada conjunto Histórico – Artístico. Veremos la Plaza del Ayuntamiento, el Barrio de las Cruces, el Llanillo y la Fortaleza la Mota, situada en un enclave mágico. Continuamos nuestra visita hacia Alcaudete, enclave estratégico entre cristianos y musulmanes. Destaca su Castillo (entrada no incluida), que desde el cerro preside la villa. Almuerzo en restaurante. Por la tarde salida hacia Baena, hermosa localidad ubicada en lo alto de un cerro, rodeado de olivares. Entre su patrimonio destaca su Castillo, la Iglesia de Santa María la Mayor, la Plaza de la Constitución con la Casa Palaciega del Monte y la de La Tercia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4. RUTA DEL AZÚCAR / SANTA FÉ
Desayuno. Por la mañana nos acercaremos a la ciudad de Motril. Allí realizaremos una panorámica de su costa. Al fi nalizar, nos dirigiremos a la Fábrica de Ron (entrada incluida), elaborado a base de caña de azúcar. Allí nos explicarán el proceso de fabricación y nos ofrecerán una degustación de su producto. A continuación nos encaminaremos al Museo del Azúcar (entrada incluida) en donde conoceremos la importancia de su cultivo en esta zona de la península. Al finalizar y si el tiempo lo permite nos acercaremos a Salobreña en donde los más atrevidos podrán subir hasta el Peñón para disfrutar de una de las mejores vistas del Mar Mediterráneo Almuerzo en el hotel. Por la tarde visita de Santa Fé, conocida como la “Cuna de la Hispanidad ”, ya que fue el lugar donde los Reyes Católicos culminaron la Reconquista y también donde los monarcas firmaron con Cristóbal Colón las Capitulaciones que financiaron el viaje del marino genovés para el descubrimiento de América. Todo su casco antiguo está declarado como Conjunto Histórico Artístico. Su recorrido está jalonado de edificios y monumentos. Las puertas de la ciudad, la iglesia de la Encarnación , la ermita de los Gallegos o del Señor de la Salud, y el barroco convento de los Agustinos, completan un atractivo itinerario. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 5. RUTA DE LOS PATIOS Y LOS CÁRMENES / TARDE LIBRE
Desayuno. Por la mañana realizaremos la Ruta de los Patios y los Cármenes. Existe una Granada que ha querido vivir como hace más de quinientos años. Detrás de los muros permanecen los Cármenes guardando en su interior el esplendor de su pasado. Con nuestra guía local, recorreremos los Patios y Cármenes más interesantes de la ciudad (entradas incluida un patio). Almuerzo en el hotel. Tarde libre en Granada, para disfrutar de sus calles y rincones o realizar compras. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 6. GRANADA – LUGAR DE ORIGEN
Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso con dirección a la ciudad de origen. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios.
HOTELES PREVISTOS (o similares):
Príncipe Felipe ***

Ubicado en Albolote, a pocos minutos de Granada.
El Hotel BS Príncipe Felipe dispone de 159 habitaciones, entre dobles, individuales y juniors suites. Las habitaciones cuentan con mesa de trabajo independiente, climatización individualizada, televisión con TDT, canales nacionales e internacionales, mando a distancia, baño completo o cabina de ducha hidromasaje, insonorización, teléfono directo con el exterior, caja fuerte, hilo musical, secador de pelo… Todas las habitaciones son exteriores y muy luminosas; estas características crean una atmósfera muy confortable.
El Restaurante Carlos V le ofrece su exquisita ambientación que solo es superada por la calidad y variedad de sus platos. Esto lo convierte en el marco perfecto para disfrutar de la mejor cocina local y nacional mediante la carta propuesta por el Chef o bien degustando el Menú diario que ofrece.
Hotel Casa del Trigo ****

Ubicado en Santa Fé. La Casa del Trigo es una casa familiar decimonónica reconvertida en un hotel de cuatro estrellas. Lo que lo caracteriza principalmente es su sencillez y su calidad. El hotel cuida cada detalle para hacer de la estancia en sus instalaciones todo un placer, por lo que cuenta con instalaciones adaptadas a discapacitados, servicios de habitaciones, recepción las 24 horas… Se encuentra en la histórica ciudad de Santa Fe, a 10 minutos en coche de Granada y del aeropuerto. Está ubicada en un edificio del siglo XIX y ofrece WiFi gratuita, así como una terraza con bañera de hidromasaje. El hotel cuenta con cafetería, donde se pueden tomar bebidas y aperitivos. La Casa del Trigo sirve un desayuno buffet todas las mañanas. Las habitaciones son amplias y tienen una decoración contemporánea, con suelos y muebles de madera