Que visitar en JAEN

Jaén, es una provincia de gran belleza natural. Entre sus magníficos parques naturales podemos encontrarnos Sierra Morena y Despeñaperros, ambas declaradas Parque Natural.   

Despeñaperros es un desfiladero de paredes abruptas; paso natural de Sierra Morena y uno de los parques naturales andaluces menos extensos, pero con una riqueza faunística, botánica y paisajística excepcional. 

Jaén guarda un patrimonio cultural sorprendente con una herencia de los pueblos que la habitaron: íberos, romanos, musulmanes, judíos, cristianos… dejaron en la provincia de Jaén un incalculable tesoro patrimonial repleto de historia, arqueología, leyendas, costumbres, personajes ilustres… 

Cuenta con seis conjuntos de pinturas rupestres catalogadas Patrimonio de la Humanidad, un impresionante potencial arqueológico y museístico de época prehistórica, ibérica, romana e islámica, toda una variada muestra de fortificaciones y vestigios medievales cuyos principales ejemplos configuran La Ruta de Los Castillos y las Batallas, la de los Nazaríes o la del Califato.

También cuenta con un impresionante patrimonio monumental de carácter civil y religioso heredado de la época renacentista, donde hay que destacar Úbeda y Baeza, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

Respecto a la gastronomía hay que destacar el aceite, la provincia de Jaén aporta aproximadamente el 20% de la producción aceitera de oliva de todo el mundo y el 50% de la española. Los más de 66 millones de olivos son seña de identidad inequívoca, no sólo de la gastronomía jiennense, sino de la cultura, el paisaje y la forma de vida de sus gentes. 

Y estos son platos que le recomendamos probar en la zona:

  • El ajotao y el ajopringue
  • La pipirrana
  • Las migas
  • Los de orza, paté de perdiz
  • Asado de cordero segureño
  • Las gachas

En las montañas de Jaén puedes practicar diferentes actividades de entretenimiento como son el parapente o el ala delta, con estaciones de vuelo en El Yelmo (Sierra de Segura), Siete Pilillas (Sierra Mágina) y Sierra Ahillos (Sierra Sur), y aeródromos deportivos, como El Cornicabral en Beas de Segura o Las Infantas en Jaén.

¿Cuál es la mejor época para visitar Murcia?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy
nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut. Um quist, a seque et audae. Namus aut voloriae. Ecesti volupta sinihil maxim hit quis dicid ut dolorer spiscip suntium eveniet hicatibus, omnit dignam ulparis aut odit, et expero tectiossi acitis aribus dis cus soluptur a dolo incipis plam, expe enditatatur aut et volorpor aute repta non coreri dellaboratur acea praeritio blaut voluptio. Xerum quame re pe officae et enissint intinve lignihi cipsam, tectemp elitas sum es rem net dolestrum litatur.