PAÍS VASCO AL COMPLETO (6 DÍAS Y 5 NOCHES)

Ciudades llenas de historia, gran entorno paisajístico, muchas tradiciones y una gastronomía que no te puedes ir sin probar, para todo esto, viajar al País Vasco es una experiencia única que tiene que realizar.

  • San Sebastián ciudad conocida por su gran belleza. Puedes disfrutar de sus paseos por la Concha, que es una de las playas más famosas del país, tiene además un maravilloso centro histórico, donde hay restaurantes y bares para disfrutar de la gastronomía vasca. No te puede ir sin visitar la catedral del Buen Pastor, construida a finales del siglo XIX, templo religioso más grande e importante de la ciudad. Respecto a gastronomía el tour de los pintxos es una de las cosas imprescindibles que hacer en San Sebastián, se hace un recorrido por los bares del casco viejo, probando los productos locales en sus tapas. 
  • Vitoria, uno de los destinos que no pueden faltar al visitar el País Vasco. Esta ciudad tiene un precioso centro histórico rodeado de seis parques y una deliciosa gastronomía donde destacan los pintxos. Se recomienda hacer una ruta por la Rioja Alavesa para conocer sus bodegas de vino. Los lugares imprescindibles que visitar en Vitoria serían, la Catedral de Santa María, templo gótico, con una amplia visión  de las obras de restauración que se están realizando para mejorar la estructura del edificio. Otro de los lugares más bonitos sería la plaza de la Virgen Blanca, rodeada de casas de fachadas blancas y llamativos balcones.
  • Hondarribia, es unos de los pueblos más bellos y visitados del País Vasco, con una arquitectura tradicional, con casas de colores y una gastronomía local que no te puedes ir sin probarla.
  • Lekeitio, una de las villas marineras más bonitas del País Vasco, destaca por sus casas de colores en el puerto.
  • Gernika, donde hay que destacar Gernika-Lomo, Reserva de la Biosfera de Urdabi, es una localidad conocida por su historia terrible, se hizo famosa por el bombardeo de la Luftwaffe nazi, en el franquismo, que provocó la destrucción del pueblo y la muerte de muchas personas inocentes.
  • Zarautz, destino vacacional para muchos turistas, con su playa de 3 kilómetros y gran oferta gastronómica. Le recomendamos visitar el Palacio de Narros, edifico del siglo XVI, lugar de veraneo de la reina Isabel II de España. Además de la playa y el paseo marítimo, el casco antiguo, por la iglesia de Santa María la Real, de estilo gótico, con un retablo barroco en su interior y con una torre campanario que tiene un museo de Arte e Historia. Cuenta con el edificio conocido como Casa Portu, declarado Monumento Histórico Artístico por su arquitectura, ubicada en la Plaza del Mercado.
  • Getaria, pueblo donde nació Juan Sebastián El cano, primer hombre que dio la vuelta al mundo. Esta ciudad es muy destacable por su precioso casco viejo. Respecto a la gastronomía destaca el pescado a la parrilla. Los diferentes lugares que recomendamos en Getaria para visitar son, la playa de Malkore, el puerto y el museo de Cristóbal Balenciaga

El País Vasco tiene algunos símbolos que lo hacen conocido, como es el Guggenheim, la playa de la Concha o el Athletic de Bilbao.

Una de las actividades que le recomendamos realizar es:

  • Vuelo en globo por el nacimiento del Nervión, súbete a un globo y disfruta a vista de pájaro el salto del Nervión, el monumento del Txarlazo, la balconada de roca qye da paso al valle o el Pico del Fraile.
Vuelo en Globo - Viajes por Euskadi

Día 1. Lugar de origen – País Vasco

Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección a País Vasco. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.

Día 2. Bilbao / Gernika, Mundaka, Lekeitio

Desayuno. Visita a la ciudad de Bilbao con guía local, donde podremos admirar la Basílica de Nuestra Señora de Begoña, el Mirador de Artxanda, el Barrio Deusto, el Casco Antiguo y las Siete Calles. Tendremos la posibilidad de ver los exteriores del Museo Guggenheim, símbolo de modernidad de la capital vasca. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Gernika, donde podremos conocer la Casa de Juntas del Señoría de Vizcaya, con su simbólico árbol, la Iglesia de Santa María, el Museo de Euskalerria y el Parque de la Paz, con esculturas de Eduardo Chillida y Henry Moore. Después visitaremos Mundaka, un pequeño y encantador pueblo centrado alrededor de su peculiar puerto pesquero. Podremos disfrutar de las hermosas vistas de la Isla de Izaro, el monte Ogoño y el estuario, la zona más emblemática de Reserva de la Biosfera del Urdaibai. Continuaremos hacia Lekeitio, donde destaca su faro y la atalaya, la Basílica de Santa María, su casco histórico y el puerto. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3. San Sebastián / Hondarribia, Hendaya

Desayuno y salida hacia San Sebastián, donde disfrutaremos de su paseo marítimo y Playa de la Concha. Conoceremos edifi cios emblemáticos como el Teatro Victoria Eugenia, El Palacio de Miramar donde pasaba sus vacaciones la reina regente Mª Cristina y el Ayuntamiento, que fue un antiguo Casino. En el Casco Antiguo destacamos la Catedral del Buen Pastor y la Plaza de la Constitución (antiguo coso taurino). Como monumento moderno y emblema de la ciudad el Peine del Viento, de Chillida. Almuerzo en restaurante. Por la tarde primera parada en Hondarribia, cuyo casco histórico (antiguo recinto amurallado) está declarado Conjunto Monumental. En lo alto del promontorio se halla el Castillo de Carlos V, junto a la Plaza de Armas y la Iglesia parroquial. En el pesquero barrio de la Marina, destacan sus casas tradicionales, provistas de balcones de madera de colores llamativos y adornados con fl ores. A continuación disfrutaremos de las vistas de la bahía de Hendaya. Su costa se caracteriza por sus formaciones rocosas llamadas fl ysch. Conoceremos el pueblo, que presume del Castillo Abaddia, situado en las afueras. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. Vitoria / Durango

Desayuno. Excursión de día completo visitando primero la ciudad de Vitoria, capital del País Vasco. Conoceremos el Palacio de Escoriaza-Esquivel y las Catedrales Nueva y Vieja (entradas no incluidas). En su casco histórico encontraremos numerosas iglesias, basílicas y conventos de gran interés. Entre los edifi cios de carácter civil más destacados se encuentran el Antiguo Hospicio, la Casa del Cordón, el Palacio de Ajuria-Enea y la Plaza de España. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita a Durango, cuyo casco histórico fue declarado Conjunto Monumental y nos llevará a descubrir una villa de origen medieval. Paseando por sus calles, entre edifi cios singulares y palacios, conoceremos la Torre Lariz, la Basílica de Santa María de Uríbarri, la Iglesia de Santa Ana, la de San Pedro Tabira, el Ídolo de Mikeldi y la Cruz de Kurutziaga, pieza única en Europa. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5. Santuario de Arantzazu, Oñati / Getaria, Zarautz

Desayuno. Por la mañana excursión al Santuario de Arantzazu, con visita guiada, donde se venera a la patrona de Guipúzcoa. A continuación conoceremos la población de Oñati, donde podremos disfrutar de los exteriores de la primera universidad construida en el País Vasco en el s. XVI y pasear por sus calle, con palacios emblemáticos. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde nos trasladaremos a la localidad de Getaria, localidad natal del marino Juan Sebastián Elcano. Haremos un recorrido por la villa turística, famosa por sus restaurantes, el vino “txacoli” que se cultiva en sus cercanías, sus casas medievales, etc… Destaca la Iglesia de San Salvador, Monumento Nacional. Desde el puerto pesquero podremos acceder al paseo que nos lleva al monte San Antón o “El ratón de Getaría”, península que recibe dicho nombre por su peculiar forma. Finalizaremos el día con la visita a Zarautz, donde destaca su playa, el Palacio de Narros, la Iglesia de Santa María la Real y el Convento de San Francisco. La ciudad es muy conocida por el restaurante de Arguiñano. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.

Día 6. País Vasco – Lugar de origen

Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso con dirección a la ciudad de origen. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios.

HOTELES PREVISTOS (o similares):

Balneario Areatza *** (Areatza)

Hotel Hotel Balneario Areatza, Areatza - trivago.es

Este hotel tiene una gran proximidad al parque natural del Gorbea y ofrece la posibilidad de realizar rutas de senderismo… también se puede practicar escalada, golf o kayak. El personal da servicio de recepción 24 horas, facilitando información turística y de las actividades a realizar.

En el hotel hay un restaurante donde disfrutar de las vistas panorámicas mientras se prueban los platos de cocina local de estilo bufé o menús especiales, así como una cafetería bar en el que se puede tomar una copa, un aperitivo o un pintxo de la zona. El edificio cuenta con bonitas zonas de jardines y varias salas para la celebración de reuniones y banquetes. Destaca el balneario o zona de spa que incluye circuito termal con aguas minero- medicinal, jacuzzis, piscina climatizada de chorros, sauna, zona de relax y servicio de masajes, además de tratamientos terapéuticos.

Las habitaciones se caracterizan por su decoración elegante y de estilo moderno. Los huéspedes pueden elegir entre las siguientes modalidades de habitación: individual, doble, triple y familiares (en éstas hay sofá cama) y están equipadas con calefacción, televisión de pantalla plana LCD, conexión wifi, teléfono, escritorio, caja fuerte, minibar y un baño con ducha o bañera, artículos de cortesía y secador de pelo. Bajo petición se ofrece servicio de cama supletoria y de cuna.

H. Unzaga Plaza *** (Eibar)

Hotel Hotel Unzaga Plaza, Éibar - trivago.es

El Hotel Unzaga Plaza está situado en el centro de Eibar, junto a la plaza de Unzaga y el ayuntamiento.  

El hotel cuenta con calefacción y aire acondicionado, cuarto de baño, televisión, sofá, caja fuerte y teléfono. Hay terraza en cada uno de los espacios y desde ella se puede ver el centro de la ciudad. El huésped puede disfrutar de la gastronomía local en el restaurante.

También cuenta con recepción disponible las 24 horas, ascensores preparados para personas con movilidad reducida. El complejo turístico admite la presencia de mascotas en todas las áreas privadas y comunitarias.

Cuenta con 88 habitaciones. Su año de construcción fue en 1971 y el año de renovación fue en 2007.

H. Santuario de Arantzazu *** (Oñati)

Hotel Santuario de Arantzazu (España Oñate) - Booking.com

Hotel Santuario De Arantzazu es un hostal con televisor de pantalla plana y mesa de escritorio en las habitaciones, y es fácil permanecer conectado durante la estancia, ya que ofrece wifi gratuito para los huéspedes.

El hostal tiene recepción abierta 24 horas, tienda de regalos y cafetería. Además, los huéspedes pueden disfrutar de vestuarios en sala de fitness, campo de golf,  spa y bar. Para los huéspedes que tengan coche, hay aparcamiento público gratuito cerca disponible.

Mientras estás aquí, tiene que ir al Restaurante Santuario de Arantzazu a 0,2 km, un famoso restaurante al que puedes llegar andando desde Santuario de Arantzazu.

Oñati también se conoce por sus edificios de interés arquitectónico, como Iglesia de San Miguel Arcangel, que no se encuentran muy lejos de Santuario de Arantzazu.