PAÍS VASCO – SUR DE FRANCIA (6 DÍAS Y 5 NOCHES)

En el País Vasco destaca por tener una de las mejores gastronomías del mundo, tener una arquitectura diferente a la que podemos ver en el resto de España, sus maravillosas playas rodeadas de naturaleza…

En su visita tiene que degustar sus famosos pintxos, cocina en miniatura en los diferentes bares de la zona. Además se encuentran varios restaurantes de los grandes chefs de la cocina española.

Algunos de los productos de la tierra más destacados son:

  • Bonito del norte y Cimarrón
  • Patata de Álava
  • Pimiento de Gernika
  • Queso idiazábal

Y hablando de los platos y pintxos típicos destacan:

  • Alubias con sacramentos
  • Bacalao a la vizcaía
  • Marmitako
  • Merluza en salsa verde

Si le gusta la naturaleza en el País Vasco destacan sus altos acantilados, los bosques y formaciones rocosas, un paisaje perfecto si lo que buscas en evadirte de la ciudad y disfrutar de la pura naturaleza.

En este viaje le recomendamos alguna actividad que realizar, como por ejemplo:

  • Visitar el cementerio de los ingleses, en San Sebastián, en la cima del monte Urgull, lugar donde descansan los soldados ingleses que vinieron a luchar en las guerras Carlistas. El cementerio está lleno de mausoleos, esculturas y diferentes construcciones atapadas por la naturaleza.

En el sur de Francia destaca su gastronomía, ya que la cocina francesa es una de las más valoradas nacionalmente.

Algunos productos, los cuales le recomendamos probar:

  • Paté de aceitunas.
  • Socca, uno de los platos típicos más sabrosos, está hecho a base de garbanzos.
  • Hogaza provenzal, un pan, parecido al que se servía en el Imperio Romano.

Día 1. Lugar de origen – País Vasco

Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección a País Vasco. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente). Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.

Día 2. San Sebastián / Pasajes de San Juan

Desayuno y visita a San Sebastián, situada entre los montes Igueldo, Urgull y Ulloa, donde podremos admirar la hermosa bahía y playa de la Concha. Destaca el paseo y el puerto, el casco antiguo con la iglesia de San Vicente, la Catedral, el boulevard y el moderno Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal diseñado por Rafael Moneo, edifi cio conocido popularmente como “Los Cubos de Moneo”. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visita de Pasajes, donde destacan sus casas de colores. En su calle principal encontramos la mayor parte de sus edifi cios emblemáticos, algunos con pasadizos en sus bajos. De gran interés arquitectónico e histórico encontramos la Iglesia de San Juan Bautista, el Palacio Arizabalo, la Ermita de Santa Ana, la Basílica del Santo Cristo de Bonanza y la casa donde vivió el escritor francés Victor Hugo. Podremos realizar un crucero en barco por la bahía (entrada no incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3. Cuevas de Sare, Sare / Hondarribia

Desayuno. Por la mañana salida para visitar la localidad francesa de Sare. Conoceremos Lezea, una de las Cuevas de Sare (entrada incluida). Realizaremos un recorrido de 900 metros, siguiendo un montaje de luz y sonido hecho gracias a las nuevas tecnologías, utilizadas por primera vez en el mundo subterráneo. El conjunto se completa con el Museo de la Prehistoria y el Parque Megalítico. Después pasearemos por el casco urbano de Sare, catalogado como uno de “los pueblos más bonitos de Francia”. La principal calle de Sara esta declarada Conjunto Monumental por la belleza y conservación de la tipología arquitectónica labortana. Partiendo de la plaza frente al frontón se sitúan el Ayuntamiento porticado, la Iglesia de San Martín y varios edifi cios de interés. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Hondarribia, cuyo casco histórico (antiguo recinto amurallado) está declarado Conjunto Monumental. En lo alto del promontorio se halla el Castillo de Carlos V, junto a la Plaza de Armas y la Iglesia parroquial. En el pesquero barrio de la Marina, destacan sus casas tradicionales, provistas de balcones de madera de colores llamativos y adornados con fl ores. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. San Juan de Luz, Ciboure, Socoa / Hendaya

Desayuno. Por la mañana salida para visitar Saint Jean de Luz, bella localidad de la costa vasca francesa. Su activo y pintoresco puerto es un buen lugar para iniciar un paseo a pie. En sus inmediaciones se hallan edificios nobles, como la Maison Louis XIV y la iglesia de Saint-Jean-Baptiste. De camino disfrutaremos de los acantilados de Socoa. Nuestra siguiente parada será en Ciboure, un balneario sobre el Océano Atlántico en la Bahía de San Juan de Luz, famosa por sus playas de arena, su clima suave y su autenticidad. A lo largo de los años recibió a numerosos artistas, haciendo de su puerto una hermosa tienda abierta. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Hendaya, en la que destacan el Castillo de Abbadie (entrada incluida), los vestigios del Fuerte Vauban, y la Isla de los Faisanes (o Isla de la Conferencia), de condominio francés-español, alternándose cada 6 meses. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5. Biarritz / Bayonne

Desayuno. Día completo en el sur de Francia. Por la mañana visitaremos Biarritz, antiguo pueblo ballenero, donde destacan el Museo del Mar, la Iglesia de San Martín, la Iglesia Ortodoxa rusa, con su conocida cúpula azul, la Capilla Imperial, y sus dos grandes casinos frente a la Grande Plage. Almuerzo en restaurante. A continuación visitaremos Bayonne, en la confl uencia de los ríos Nive y Adur. Conoceremos la Catedral de Santa María, el Castillo Viejo, el mercado “Les Halles”, el Ayuntamiento y el Jardín Botánico. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.

Día 6. País Vasco – Lugar de origen Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros serviciosÇ

HOTELES PREVISTOS (o similares):

Hotel Urdanibia Park *** (Irún).

URDANIBIA PARK HOTEL - Ahora 47 € (antes 5̶5̶ ̶€̶) - opiniones, comparación  de precios y fotos del hotel - Irún, España - Tripadvisor

El Hotel Urdanibia Park está ubicado en una de las mejores zonas de la ciudad. A pocos metros se situa la playa y a 7 minutos en coche el centro de la ciudad. El aeropuerto tampoco está nada lejos, así como una buena serie de tiendas y restaurantes. Las habitaciones son muy modernas y actuales, todas tienen una decoración elegante y refinada y todas tienen baño privado equipado con un juego de toallas y con un secador de pelo. Además de ello, en cada estancia hay una nevera, un balcón con vistas al exterior, una caja fuerte, un teléfono, un televisor y un regulador para cambiar y controlar la temperatura del aire acondicionado y de la calefacción.

En el exterior del hotel hay una piscina, la cual cuenta con una pequeña zona infantil. También hay un parking y varias salas de conferencias y de negociaciones. La recepción está abierta todo el día y en ella se pueden contratar diversos servicios, como es el caso de un servicio de lavandería o de guardería. Se admiten mascotas en todas las zonas privadas y comunes.

Este hotel está bien comunicado con la carretera principal N-1. El aeropuerto de San Sebastián queda a 3 km. San Sebastián, Pamplona, Bilbao y la frontera con Francia están a 1 hora aproximadamente por las autopistas cercanas.

Hotel Unzaga Plaza *** (Eibar).

Hotel Hotel Unzaga Plaza, Éibar - trivago.es

El Hotel Unzaga Plaza está situado en el centro de Eibar, junto a la plaza de Unzaga y el ayuntamiento.  

El hotel cuenta con calefacción y aire acondicionado, cuarto de baño, televisión, sofá, caja fuerte y teléfono. Hay terraza en cada uno de los espacios y desde ella se puede ver el centro de la ciudad. El huésped puede disfrutar de la gastronomía local en el restaurante.

También cuenta con recepción disponible las 24 horas, ascensores preparados para personas con movilidad reducida. El complejo turístico admite la presencia de mascotas en todas las áreas privadas y comunitarias.

Cuenta con 88 habitaciones. Su año de construcción fue en 1971 y el año de renovación fue en 2007.