JAÉN Y EL TRIÁNGULO RENACENTISTA, ÚBEDA, BAEZA Y SABIOTE (6 Días / 5 Noches)

Jaén, es una provincia de gran belleza natural. Entre sus magníficos parques naturales podemos encontrarnos Sierra Morena y Despeñaperros, ambas declaradas Parque Natural.  

Despeñaperros es un desfiladero de paredes abruptas; paso natural de Sierra Morena y uno de los parques naturales andaluces menos extensos, pero con una riqueza faunística, botánica y paisajística excepcional.

Jaén guarda un patrimonio cultural sorprendente con una herencia de los pueblos que la habitaron: íberos, romanos, musulmanes, judíos, cristianos… dejaron en la provincia de Jaén un incalculable tesoro patrimonial repleto de historia, arqueología, leyendas, costumbres, personajes ilustres…

Cuenta con seis conjuntos de pinturas rupestres catalogadas Patrimonio de la Humanidad, un impresionante potencial arqueológico y museístico de época prehistórica, ibérica, romana e islámica, toda una variada muestra de fortificaciones y vestigios medievales cuyos principales ejemplos configuran La Ruta de Los Castillos y las Batallas, la de los Nazaríes o la del Califato.

También cuenta con un impresionante patrimonio monumental de carácter civil y religioso heredado de la época renacentista, donde hay que destacar Úbeda y Baeza, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Respecto a la gastronomía hay que destacar el aceite, la provincia de Jaén aporta aproximadamente el 20% de la producción aceitera de oliva de todo el mundo y el 50% de la española. Los más de 66 millones de olivos son seña de identidad inequívoca, no sólo de la gastronomía jiennense, sino de la cultura, el paisaje y la forma de vida de sus gentes. 

Y estos son platos que le recomendamos probar en la zona:

  • El ajotao y el ajopringue
  • La pipirrana
  • Las migas
  • Los de orza, paté de perdiz
  • Asado de cordero segureño
  • Las gachas

En las montañas de Jaén puedes practicar diferentes actividades de entretenimiento como son el parapente o el ala delta, con estaciones de vuelo en El Yelmo (Sierra de Segura), Siete Pilillas (Sierra Mágina) y Sierra Ahillos (Sierra Sur), y aeródromos deportivos, como El Cornicabral en Beas de Segura o Las Infantas en Jaén.

DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN – ÚBEDA / BAEZA

Salida a la hora indicada desde el lugar de origen dirección a Úbeda / Baeza. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente). Continuación del viaje y llegada al hotel. Cena y alojamiento.

DÍA 2. ÚBEDA / BAEZA

Desayuno. Por la mañana visitaremos visita a Úbeda con guía local. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco debido a la calidad y buena conservación de sus numerosos edificios renacentistas y singular entorno urbanístico. La Plaza Vázquez de Molina es el corazón monumental de la ciudad donde destacan la Iglesia de Santa María y palacios como el de las Cadenas o el del Deán Ortega, actual Parador Nacional. Destacan su muralla e iglesias, como la de San Pablo. Regreso al hotel para el Almuerzo. Por la tarde, conoceremos la ciudad de Baeza, también declarada Patrimonio de la Humanidad. Visitaremos su impresionante Conjunto Histórico y Monumental, en el que destaca la Catedral de la Natividad (entrada incluida), edifi cada sobre la antigua mezquita, la Plaza del Pópulo, la Fuente de los Leones, la Torre de los Aliatares, la Plaza de España y su Ayuntamiento. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

DÍA 3. JAÉN / LINARES

Desayuno. Por la mañana visita a Jaén con guía ofi cial. Capital Mundial del Aceite de Oliva. La ciudad de Jaén, de origen antiquísimo, cuenta con importantes construcciones que resumen todos sus siglos de historia. Entre ellas se destacan: Los Baños Árabes, los mayores de Europa, bajo el Palacio de Villardompardo, el Real Convento de Santo Domingo, la Catedral, el Castillo de Santa Catalina, las antiguas murallas que rodeaban la ciudad, la capilla de San Andrés, la Iglesia de San Ildefonso, la Judería, la Iglesia de Santa María Magdalena o el Monumento a las Batallas. Su Catedral se considera pieza clave del renacimiento. Regreso al hotel para el Almuerzo. Por la tarde visita a Linares donde podremos visitar el Museo Arqueológico y el Centro de Interpretación. De su casco histórico destacamos la Iglesia de Santa Maria la Mayor. En el Centro de Interpretación se encuentra el Museo del cantante Raphael. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

DÍA 4. VILLANUEVA DEL ARZOBISPO / SABIOTE

Desayuno. Salida hacia Villanueva del Arzobispo, que destaca por su interés histórico-artístico, varios edificios, parajes de gran importancia en fauna y flora o enclaves con un gran valor paisajístico. Destaca la Iglesia parroquial de San Andrés, el Santuario de la Virgen de la Fuensanta, el Convento de Santa Ana y la plaza de toros, de estilo neomudéjar. Regreso al hotel para el Almuerzo. A continuación visita a la ciudad de Sabiote, villa medieval y renacentista, que conserva numerosos monumentos de interés de ambas épocas que podremos conocer a través una inolvidable ruta por sus calles cargadas de historia. Finalizaremos el día con la visita al Castillo de Sabiote (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.

DÍA 5. RUTA NAZARÍ: BAÑOS DE LA ENCINA / ANDÚJAR

Desayuno. Por la mañana salida para conocer Baños de la Encina, que fue declarada Conjunto Histórico – Artístico en el año 1969. Sin duda hemos de destacar el Castillo de Burgalimar, declarado Monumento Nacional. Además del Castillo, cuenta entre su legado monumental con la Iglesia de San Mateo, la Ermita de la Virgen de la Encina, la Ermita de Jesús del Camino y Poblado de Peñalosa. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visita a la ciudad de Andújar. Tendremos la ocasión de disfrutar de la ciudad que atraviesa el río Guadalquivir. De su casco histórico destacamos la antigua Casa de Comedias, actual sede del Ayuntamiento, la Muralla Urbana, el Antiguo Hospital de la Caridad, el Cine Tívoli o Edificio del Movimiento Moderno. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

DÍA 6. ÚBEDA / BAEZA – LUGAR DE ORIGEN

Desayuno en el hotel. Salida para iniciar el viaje de regreso. Breves paradas en ruta (Almuerzo por cuenta del cliente) Llegada y fin de nuestros servicios.

HOTELES PREVISTOS (o similares):

  • Hotel Los Chiles *** (Villanueva del Arzobispo).

Este tranquilo hotel está situado en Villanueva del Arzobispo, una localidad rodeada de viñedos, a 1 km de la parroquia de San Andrés y a 15 km del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Fue construido en 1950 y su última reforma fue en 2009, y tiene un total de 33 habitaciones dobles.

Tiene unas habitaciones sencillas que cuentan con minibar, televisión de pantalla plana y Wi-Fi gratis. Algunas habitaciones tienen balcón.

El hotel incluye instalaciones como un restaurante con bar y una sala de juegos para niños con piscina de bolas.